Noticias
El Sello Editorial UNAD publicará nuevas obras y expande su visibilidad a nivel global
- Detalles
- Visto: 2814
El Sello Editorial de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD, entre el 20 y 24 de febrero de 2020, realizará el lanzamiento de 23 libros en su versión digital y la versión impresa el 14 de marzo, enmarcados en las categorías: investigación, ensayo, texto, divulgación, poesía y de interés institucional; siendo distribuidos de la siguiente manera:
Categoría | Número |
Investigación | 13 |
Ensayo | 1 |
Texto | 2 |
Divulgación | 2 |
Poesía | 3 |
Institucional | 2 |
Total | 23 |
Dentro de estas categorías podrán encontrarse temáticas como: Educación, Biorremediación, Agricultura, Turismo de naturaleza, Medicina Homeopática, Mipymes, Econometría, Primates, Guadua, Biomímesis, etc; de la autoría de docentes y egresados Unadistas, investigadores de la UNAD de 6 escuelas, además investigadores externos de: Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales (UPV / EHU); Departamento de Ingeniería Mecánica (UPV / EHU): Marine Research Division (AZTI-Tecnalia); Research Centre for Experimental Marine Biology and Biotechnology (PiE-UPV/EHU); Department of Nuclear Engineering and Fluid Mechanics (UPV/EHU); Scripps Institution of Oceanography (Birch Aquarium), University of California; Universidad Autónoma de Madrid; Instituto de Ecología A. C., (México); Wageningen School of Social Sciences - WUR (Países Bajos); Universidad de Alberta (Canadá); Instituto de Diseño e Innovación de Dubái (Emiratos Árabes Unidos); Dirección de Seguridad del Comando General Fuerzas Militares - DISEG, Politécnico de Turín (Italia); Xi’an University of Architecture and Technology (Shaanxi); China Renewable Energy Engineering Institute (Beijing); Tongtai Fire and Security Co (Shanghái); European Society for History of Science - ESHS.
Los aportes de las obras de los autores se enfocan en dar a conocer temas de las investigaciones realizadas al interior de la UNAD y en las redes de las cuales se hace parte, impactar en los indicadores de producción y de citación de las publicaciones a nivel nacional e internacional, obtener reconocimiento nacional e internacional de la calidad editorial de los productos del Sello Editorial UNAD y obtener visibilidad de la producción editorial del Sello Editorial UNAD.
Para la UNAD y para cada uno de los autores que han contribuido con sus aportes a la ciencia y al intelecto, es de gran importancia poder reproducir sus conclusiones y las respuestas a las que han llegado después de tiempo de ardua investigación, para que, a nivel global, se compartan sus ideas o se objeten, pero siempre en pro de impulsar más allá el conocimiento de cada área.
Por otro lado, para la UNAD es muy relevante dar a conocer la visibilidad que tiene su Sello Editorial a nivel mundial, teniendo en cuenta que la lectura de sus publicaciones ha aumentado de manera significativa en los últimos años, pasando así de 25.784 visitas en 2016 a 762.754 en 2019, siendo los lectores de las publicaciones, personas entre los 18 y 65 años, provenientes además de 140 países de los 5 continentes.
Fuente: Sello Editorial UNAD
Fuente: revolvermaps
Por último, dentro de las expectativas para el fortalecimiento del Sello Editorial se espera el apoyo institucional para tener los recursos técnicos y humanos para dar respuesta a la prospectiva centrada en:
- Mantener el posicionamiento del Sello editorial UNAD tanto en el ámbito interno a la organización como en el externo (nacional e internacional).
- Apoyar a la calidad, la innovación y el fomento de la metodología coach para el logro de los objetivos de la Vicerrectoría Académica y de Investigación.
- El Sello Editorial UNAD se encuentra en un momento coyuntural para proyectar nuevos métodos, nuevos modelos de negocio y nuevos servicios para ser gestores del cambio y gestores del conocimiento editorial.