
Cualificaciones
El Sello Editorial UNAD la marca que respalda la producción intelectual de investigadores internos y externos, docentes y administrativos que tiene como objetivo fomentar la producción y difusión de trabajos académicos de alta calidad en el entorno global.
Para cumplir con este objetivo, el Sello Editorial de la UNAD ha establecido una serie de cualificaciones que deben cumplir los trabajos presentados para su publicación. Entre estas cualificaciones se encuentran:
- Calidad académica: los trabajos deben ser originales, tener un alto nivel académico y estar basados en investigaciones serias y rigurosas.
- Contribución al conocimiento: los trabajos deben aportar algo nuevo y significativo al campo de estudio en el que se enmarcan.
- Pertinencia: los trabajos deben estar relacionados con temas relevantes y actuales que sean de interés para la comunidad académica y para la sociedad en general.
- Claridad y rigor metodológico: los trabajos deben ser claros y estar bien estructurados, y utilizar métodos y técnicas rigurosas y apropiadas para abordar el problema de investigación planteado.
- Cumplimiento de normas y requisitos: los trabajos deben cumplir con las normas y los requisitos establecidos por el sello editorial de la UNAD, en términos de formato, estilo, estructura, citación y referenciación, entre otros.

En resumen, las cualificaciones del Sello Editorial UNAD buscan garantizar la calidad, relevancia y rigurosidad de los trabajos publicados, así como su cumplimiento con las normas y requisitos establecidos. De esta manera, se busca promover la producción de conocimiento de alta calidad y la difusión de los resultados de la investigación a nivel nacional e internacional.